¡HISTÓRICO! APERTURAN PROGRAMA  UNIVERSIDAD EN EL CAMPO EN TERRITORIO ULWA.

Tyler Moreno

Tyler Moreno — 08-Jul-2022

imagen publicación

160 Visitas

Como parte del convenio de desarrollo en educación superior de los pueblos originarios y afrodescendientes del Caribe Sur entre el Gobierno, Consejo Regional Autónomo del Caribe Sur y el Consejo Nacional de Universidades y en cumplimento al mandato del Gobierno de Nicaragua bajo el Plan de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026, se inauguró en la Comunidad de Karawala de la Desembocadura de Río Grande territorio de las etnias Ulwa y miskita el programa de Universidade en el Campo, bajo la Modalidad por encuentro. 

Primeros estudiantes de la Universidad en el Campo en la Comunidad de Karawala 

En esta nueva universidad en el campo se impartirán las carreras de; Licenciatura en Ciencias de la Educación con mención en Pedagogía Infantil y Licenciatura en Ciencias de la Educación con mención en Lengua y Literatura Hispánica. La Universidad tuvo una apertura de matrícula del 60 jóvenes étnicos. 

"Hoy esto hay que escribirlo en la historia de Karawala, ha llegado hasta aquí funcionarios muy importantes de la educación superior y autoridades regionales y nacionales para el fortalecimiento de la educación superior en este territorio con la inclusión social y diversidad cultural" dijo el Cro. Rubén López, Coordinador del Gobierno Regional Autónomo del Caribe Sur (GRACCS) 

EL Buen Gobierno de Nicaragua se ha destacado en la restitución de derechos los pueblos originarios y afrodescendientes, poniendo como principal estandarte el desarrollo educativo en todos los niveles de las etnias de la Costa Caribe. 

Es importante mencionar que este modelo de gobierno ha logrado instalar  tres universidades en el campo, la primera en la Cruz de Rio Grande,  la segunda en territorio Rama Kriol y la actual  inauguración de la Desembocadura de Río Grande que tiene como principal beneficiario a los pueblos Ulwas y Miskitu.