CORPRED - SINAPRED INFORMA SOBRE LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE RESPUESTA A EMERGENCIA ANTE EL PASO DE BONNIE.

Tyler Moreno

Tyler Moreno — 02-Jul-2022

imagen publicación

103 Visitas

Bajo una jornada extensiva de preparación en el Caribe Sur por la posible llegada del Potencial Ciclon Tropical Bonnie el Gobierno Regional Autónomo del Caribe Sur a través de la coordinación de Gobierno y la Secretaría Técnica de Atención a Desastres, se implemento el Plan de Respuesta ante emergencia climática en los siete municipios del caribe sur. 

"Hemos puesto en práctica lo aprendido en muchos simulacros y también hemos detectado nuestras debilidades, ahora vamos a trabajar para continuar fortaleciendonos" dijo el Cro. Rubén López durante un programa radial este sábado 02 de julio en Radio Bluefields Stéreo. 

Las Autoridades Regionales inician la evaluación del Plan de Respuesta ante Multiamenazas. 

Tras el paso de la Tormenta Tropical Bonnie por territorio Nicaragüense, las autoridades realizaron una primera evaluación preliminar del plan regional de respuesta ante multiamenazas climáticas. 

El Ingeniero Johnny Hodgson dijo que se habilitó en toda la región 6 albergues; uno en la Desembocadura de Río Grande con pobladores de los Cayos Perlas, 3 en Bluefields (Casa de Jóvenes, Mormones y Universidad URACCAN) con Familias procedentes de las comunidades de Indio Maíz, Mokey Point y Rama Cay y también se habilitan 2 albergues más en campos azules; la Escuela Verbo e INATEC donde de manera preventiva se reguardaron familias de los barrios Fátima y 19 de Julio, en total se atendieron a 461 personas albergadas. También en Bluefields como parte del plan preventivo el Cro. Castro alcalde de Bluefields también informó que la comisión municipal Antidesastres realizó el derrame de más de 90 árboles que representaban amenazas en viviendas y tendido eléctrico. 

La Fuerza Naval, distrito Caribe dijo que hoy sábado 2 de julio, desde las 11 am comenzó el retorno de las familias de la Isla de Cama Cay y para el día de mañana sábado a las familias de Indio Maíz y Mokey Point. 

El Capitán Berrios también recalco que se mantiene para hoy la suspensión de zarpes de navegación para mar abierto, ríos y lagunas como medida preventiva por malesa, troncos de árboles y crecidas que pueden poner en riesgo la vida. 

En cuanto al Ministerio de Salud la Dra. López delgado del SILAIS - RACCS mencionó que se activaron en cada puesto de albergue de toda la región médicos brigadistas que estuvieron atendiendo a la población en resguardo: 

Brindamos un total de 16 consultas médicas, también realizamos aplicación de vacunas como parte de la prevención ante el COVID-19, se le aplico a todos los albergados pruebas de malaria previendo un brote y se les aplico a niños y niñas que lo ameritaban vacuna contra el sarampion, dijo la cra. López. 

Entre las Emergencias de mayor relevancia fue la ruptura del vaso de un ciudadano de Laguna de Perlas, luego de caerse de un árbol en el que estaba cortando cocos y dos mujeres que fueron atendidas de emergencia por emorragia post parto. 

El Cro. Rubén López, resaltó el esfuerzo realizado desde las comisiones municipales y aseguró que seguirán de manera permanente mejorando y actualizando los planes de respuesta.